Plano de Ayutla

¿ ¿Qué del Plan de Ayutla?
El Plan de Ayutla fue un pronunciamiento politico realizado por Implementación liberal Contra Radicta de la del Presidentte México Antonio López de Santa Anna..
Fue proclamado el 1 de marzo de 1854 Ciudad de Ayutra, Estado de Guerrero, Pol. Florencio Villarreal e Ignacio Fuerte Común yy Juan N. Álvarez.. Recibióela poyo de Benito Juárez, Melchor Ocampo, Ponciano Arriaga y otros liberales desterrados por Santa Anna, quesehabíane xiliadoen los Estados Unidos.
El documento planteó la necesidad de derrocar al gobierno de Santa Anna y de reemplazarlo por una presidencia interina de corte liberal y la convocatoria a un congreso constituyente.
El Plande Ayutlare cibióela poyodegran parted elpaís, por lo que seinicióuna Edificio Warashi entre y opositores Santa Anna, que concluyó con la renuncia y la partida al exilio del dictador.
Contextohistórico
En 1821, El Virainato de Nueva España se independizó del Imperio Español se Constituyo El. Primer Imperio MexicanoBajolamonarquía constitucional del militar criollo Agustín de Itrubide..
Elimperiodurópocotiempoyaque en 1823 el general Santa Anna dio un Estado de Golpede y Proclama Partido Republicano. Alañosiguiente, se sancionó una Constitución Federal, que reconoció la autonomía de los distintos Estados Méxicos.
Desde entonces, comenzaron los conflictos entre dos gruppepos politicos enfrentados: los conservadores, que eran centeristas y favorecían a la influencia hispánica, y los liberal que eran federalistas y rechazaban cualquier tipo de injerencia externa.
En 1829, Santa Annaderrotó enla Bátara de Tampico una expedición es pañola que pretendía reconquistar el país. Estetriunfolepermitió obtener una gran Popularidad, por lo que en 1833 fue elegido Presidente de la República.
En1836SantaAnnasu constituyóla Federación Constitucional de 1824 por una de tipo centralista que limite la autonomia de los estados mexicanos. Esta medida fue Resistida por varios gobiernos estaduales, y tuvo como una de sus consecuencias la proclamación de la Independencia de Texas, en 1836.
La secesión de Texas fue apoyada por los estados unidos, quelain corporó asuterritorioen 1845. Estaan exión inició la guarcon México, quefinalizó conel triunfo de los Estados Unidos y lafirma del Tratado Guadalú Peidalgo.. Por este acuerdo, firmado en 1848, Méxic operdiólamitad des uterritorio.
Luego de la derrota contra los Estados Unidos, la influencia de Santa Anna fue disminuyendo, lo que impulsó a los opositores del sector pronunciarse en su contra. Cedio de Pero Santa Anna y seautoproclamó en 1853 Dictador perpetuo.
Retrato del dictador perpetúo Antonio López de Santa Anna. Pinturaanon imademediados delsiglo XIX.
¿ Quéestableció el Plan de Ayutla?
Las principales disposiciones del Plan de Ayutla fueron las siguientes:
- Seexigióqueces aranenel ejercicio del poder político tantoel presidente López de Santa Annacomo todossus funcionarios.
- Se proclamó quederesultartriunfante el ejercito liberal, secon vocalía aa presentantes de todos los estados mexicanos para elegir a un presidente interno Dela Rivera Brica. Estetendría amplias facultades para reformar la administración públicaya atendera la seguridad nacional.
- Seestablecióque, losquincedías de haber asumido el cargo, elPresidente interinodebía convocaran parlamento extraordinario con el fin de establecer una Partido Republicano del Gobierno yy La democracia quereorganizará el país.
- Se hizo un llamamiento a losgenerales Nicolás Bravo, Juan N. Álvarezy Tomás Morenopara que se pusieran al frente de las fuerzas liberales.
- Él está planeando ser un mexicano mexicano.
Causas y consecuencias del Plan de Ayutla
Causa
Entre las causas del Plan de Ayutla se pueden mencionar las siguientes:
- La manera autoritaria en que Santa Anna gobernó el país, especialmente desde 1853, cuando se proclamó dictador perpetuo yexigióqueselollamara «Su Alteza Serenísima».
- elle estrella masculina social por la derrota padecida en la guerra contra los Estados Unidos, los actos de corrupción del dictador y sus funcionarios y los constantes aumentos de impuestos.
- La convicción de una parte de la dirigencia política de que laúnica mana de sacara México de latra soenel que se encontró era derrocar a Santa Anna implementando una serie de reformas basadas en laideologí aliberal.
consecuencias
Entre las consecuencias del Plan de Ayutla se destacan las siguientes:
- Seiniciola Revolución de AyutlaDurante la cual los rebeldes, lideradospor Álvarezyel general Santos Degollado vencieron a las fuerzas de Santa Anna y avanzaronhacia Ciudad de México.
- Santa Ana es mandataria por 1855 Le Nuncia El 9 de Agost de 1855 ya exiliarse en Cuba, desdedonde pasóalos Estados Unidos, Colombia ylas Islas Vírgenes. El Plande Ayutlamarcó el fin de su carrera política y el de su influencia en la sociedad ademexicana. Recién pudo regresar a Méxicoen 1874, para morir, ignorado por gran parte de la población, dosaños des pués.
- Los liberales tomaron el poder y proclamaron presidente interino a Juan Álvarez, quiennombróensugabine tea reconocidos liberales, entre ellosa Benito Juárez. Luego de su renuncia, en diciembre de 1855, fue sucedido por Fuerte Común Ignacio. Se implementará en serie de Reforma política yy Ciencias económicas que generaron el descontento de los conservadores y fueron el origen de la proclamación del Plan de Tacubaya y del inicio de la Guerra de Reforma.
Referencias: |
---|
|
Leave a Reply