plan ayala

¿Cuál era el plan de Ayala?
El plan de Ayala es programa politico Escrito por Emiliano Zapata y Otilio Montagno Sanchez en Villa de Ayala, Morelos 28 de noviembre de 1911..fue publicado en 15 de diciembre En el periodico Diario de casaEl lema es "libertad, justicia, justicia".
Esta declaración representa las demandas económicas y sociales de los agricultores del sur de México que luchaban contra la constante expropiación de tierras por parte de sucesivos caciques, empresarios y terratenientes respaldados por el gobierno.
el plan de ayala No reconoció a Francisco Madero como Presidente de la República Contra la reelección indefinida de Porfirio Díaz y el incumplimiento de su promesa en 1910 al iniciar la Revolución Mexicana.
Zapata y Montaño Sánchez acusaron a Madero de traicionar la causa de los campesinos y exigieron la devolución inmediata de las tierras que les robaron.
O 30 de mayo de 1913Zapata ha introducido reformas en el proyecto de Ayala para contrarrestar al general Victoriano Huerta, quien expulsó por la fuerza a Madero. La reforma también proclamó a Pascual Orosco, líder agrario que apoyó la dictadura militar del traidor Fuerta.
Antecedentes históricos
Desde entonces 1884 México estaba gobernado por el general Porfirio Díaz, quien apeló a reformas constitucionales y elecciones fraudulentas para mantenerse en el poder.
En 1908Díaz explicó que tomó su decisión Retiro de la vida políticaPero dos años después, anunció un nuevo candidato presidencial.
Este cambio de mentalidad rechazo Según Francisco Madero, quien se postulaba para presidente. El éxito de su campaña lo convirtió en una seria amenaza para el gobierno de Díaz. Y ordenó su arresto por incitar a una rebelión armada.
Mediante el pago de un depósito Madero salió de prisión y huyó a los Estados Unidos.Así anunció sus planes para San Luis. En ese programa político llamó a los mexicanos a rebelarse contra el gobierno de Díaz para instaurar la democracia sin reelección indefinida.
A partir de ahí empezaron otro ascensor Simultáneamente en varias ciudades del país. Estos incluyen los de Emiliano Zapata en el sur y Pancho Villa y Pascual Orozco en el norte. Este último derrotó a las tropas gubernamentales en Ciudad Juárez, lo que obligó a Díaz a renunciar a su presidencia y posteriormente asilo en Francia. Madero fue inaugurado tentativamente como presidente y fue confirmado en las elecciones generales de noviembre de 1911.
Acosado por las tropas y los políticos porfirianos por un lado, y los líderes agrícolas por el otro, Madero no pudo implementar reformas para cumplir las promesas de la campaña. B. Devolución de tierras confiscadas a comunidades indígenas.
¿Qué estableció el proyecto Ayala?
El plan Ayala incluye: 15 puntos, incluir:
- O ignorancia De Madero, el presidente de México, es el líder de la "Revolución Libertadora" porque no cumplió su promesa de oposición al Porfiriato y no era apto para gobernar.
- O promesa Derrocar a Madero y llevarlo ante la justicia por traición a la causa de la revolución, a menos que renuncie.
- O devolver “Tierra, montaña y agua” a los campesinos y comunidades indígenas que perdieron por el constante maltrato de caciques, empresarios y terratenientes.
- O expropiaciónUn tercio de la precompensación por tierras de cultivo del propietario se redistribuye entre los agricultores sin tierra.
- O SelecciónUna junta de líderes revolucionarios convoca al presidente interino hasta una elección democrática para organizar el poder federal.
- O especificar Gobernador por un líder revolucionario local
- O expropiación La riqueza del cacique y del terrateniente contra Ayala está prevista para ser utilizada para pagar compensaciones de guerra y pensiones a las viudas y huérfanos de los que murieron en la batalla con el propósito de la revolución.
- O juicio Como traidor a la patria de todos los jefes militares que se opusieron al proyecto de Ayala.
Manuscrito del proyecto Ayala creado por Emiliano Zapata en 1911.
Causas y efectos del proyecto Ayala
Causa
Entre las causas del proyecto de Ayala se destacan las siguientes.
- O fractura De los planes de San Luis que Madero prometió devolver las tierras robadas a los campesinos durante la época del Porfiriato.
- O presión Todos los movilizados para combatir la dictadura de Porfirio Díaz fueron ejercidos por los ejecutivos para que depusieran las armas.
- CAbuso continuo Una tierra donde los campesinos mexicanos sufrieron en manos de empresarios y terratenientes. Estos malos usos fueron una moneda común, ya que la Ley Lerdo de 1856 desvalorizó la titularidad de los bienes comunes otorgados durante la época virreinal de la Nueva España.
Impacto
Los principales resultados del proyecto Ayala son:
- O Rebelión Oposición campesina en el sur de México contra el gobierno del presidente Madero.
- O debilitado La posición de Madero fue derrocada en febrero de 1913 por un golpe encabezado por el general Victoriano Huerta.
- O Lucha La dictadura militar de la Fuerta, encabezada por Zapata, Villa y Benustiano Caranza, terminó con la renuncia al poder y posterior asilo en Estados Unidos.
- O grabación Algunos de los requisitos del plan de Ayala en la Constitución Política de 1917 aprobada durante la administración Karanza. Estos incluyen la distribución de la tierra y la comunidad campesina, o el derecho del campesino a cultivarla colectivamente en Ejido.
Referencias: |
---|
|
Leave a Reply