peronismo

Index

    ¿Qué es el peronismo?

    También llamado peronismo justicia, Movimiento político fundado por Juan Perón en la década de 1940...

    peron ejército Y Líder político Argentino ideas de nacionalismo Presidió la Constitución tres veces, de 1946 a 1952, de 1952 a 1955 y de 1973 a 1974.

    qué Movimiento político Y Social, El peronismo defiende la soberanía política y económica del Estado argentino sobre la justicia social, los derechos de los trabajadores, la intervención estatal en la economía y las políticas imperialistas.

    Juan Domingo Perón, el impulsor del peronismo, es el vocero de la Radio Nacional LRA.

    Origen del peronismo

    El peronismo surgió como movimiento político en la década de 1940 cuando Perón inició su carrera pública. Ministro de Trabajo y SociedadEl puesto donde actuó en beneficio Mano de obra. Estos incluyen la plena vigencia de los convenios colectivos, las leyes de servicio de campo, la compensación por accidentes de trabajo y la extensión de la jubilación a varios sindicatos.

    Gracias a estas medidas, Perón ha aumentado su popularidad y posición. administración militar En el poder en 1943, al mismo tiempo vicepresidente, ministro de la guerra Y Ministro de Trabajo. Pero el 8 de octubre de 1945 se convirtió en presidente de facto. Edelmir Farrell Se vio obligado a renunciar a todos los cargos y fue arrestado en la isla de Martín García el día 12.

    El 17 de octubre una movilización popular ocupó la Plaza de Mayo y exigió su liberación.La vacilación del gobierno militar, que no se atrevió a someter a la multitud cuando Perón fue liberado y dada la promesa que llamarían, marcó el nacimiento del peronismo como movimiento político. Elecciones libres.

    Desde entonces, Perón ha construido la estructura política que dirigió en las elecciones de febrero de 1946, derrotando a una coalición de radicales, conservadores, socialistas y comunistas. Así que estuvo de acuerdo con su Primera Presidencia.

    Características del peronismo

    Las principales características del peronismo son:

    • Defensa Soberanía política Y eso Independencia financiera Naciones argentinas que se oponen a las políticas imperialistas de las grandes potencias
    • Reclamar Justicia social, Se entiende que defiende los derechos de los trabajadores, mejora las condiciones de trabajo y de vida y aumenta gradualmente su participación en la redistribución del ingreso.
    • Intervención condición A trabajar, Tanto para proteger a los sectores más vulnerables como para asegurar el control de sectores considerados estratégicos.Este objetivo se interpreta como: nacionalización de los servicios públicos, Electricidad, gas, agua, teléfono, red ferroviaria, etc.
    • Promoción industria nacional, Sugerencias mi consumo Buscar con Autosuficiencia Para productos estratégicos y necesidades básicas.
    • Progresivo reconocimiento de Derechos de las mujeres, Así fue la promulgación de la Ley del Sufragio Femenino en 1947. Partido Peronista de Mujeres1949, ambos pasaron Eva Perón. Luego otras iniciativas fueron aprobadas por método de cuotas de mujeres Fundación con (1991) Consejo Nacional de la Mujer (1992), sobre todo.
    • Estilo gobierno autoritario, El peronismo se basa en el supuesto de que representa fielmente los intereses del país y del pueblo. Esta arrogancia ha llevado al gobierno peronista a perseguir a los adversarios (generalmente tildados de Sepois, "gorilas" o vendedores de tierras) y ensalzar el culto a la personalidad de sus líderes.

    Desarrollo político del peronismo

    Las dos primeras presidencias de Perón primer peronismo También Peronismo clásico Y se caracterizaron por la clarificación del estado de bienestar, que apoya la redistribución de la riqueza, fomenta la nacionalización de los sectores básicos de la economía y promueve la industrialización de sectores como el militar, el transporte, el textil y el siderúrgico. A nivel internacional, en el contexto de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, el primer peronismo reclamaba una "tercera posición". Esta es una línea que los separa de los bloques capitalista y socialista.

    Luego de la derrota y proscripción de Perón en 1955, surgieron otras corrientes políticas del peronismo original. neoperonismo, la peronismo sindical ola El peronista se fue, Tenía como brazo armado un grupo guerrillero con tendencia revolucionaria Montoneros.

    Llamar 3. peronismo, El incidente, que se concretó tras el regreso de Perón en 1972, se caracterizó por una pugna entre los partidos peronistas de derecha e izquierda, que desembocó en la actividad delictiva de las sociedades secretas tras la muerte del exlíder. Triple ABajo la dirección del Ministro de Bienestar Social José Robes Lega.

    Luego de la última dictadura militar argentina y el resurgimiento de la democracia en 1983, se formaron otras versiones del peronismo. Restaurador, la Gobierno federal, la menemista Y eso kirhinerismo, Sobre todo.

    A pesar de que muchas veces se ha anunciado la muerte del peronismo, el movimiento político fundado por Perón en 1945 sigue vivo y atrae adeptos de buena parte de la sociedad argentina.

    Referencias:
    • Díaz, Estella (cf.) Feminismo y peronismo: consideraciones históricas y actuales de las articulaciones negadas.. La Plata, EDULP. 2019
    • Horovich, Alejandro. 4 peronismo.. Buenos Aires, Regasa. 1985
    • Jaime, Daniel. Integrar con resistencia. Peronismo y Clase Obrera Argentina (1946-1976). Buenos Aires, América del Sur. 1992
    • Larraqy, Marcelo. López Lega. Peronismo y Triple A.. Buenos Aires, punto de lectura. 2007
    • Logitchiner, León. Perón: Entre la sangre y el tiempo.Inconsciencia y política.. Buenos Aires, Biblioteca Nacional. año 2012
    • Sidi Caro, Ricardo. LTres peronismos. Estado y Poder Económico (1946-1955 / 1973-1976/1989-1999).. Buenos Aires, siglo XXI. 2002

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Go up