Mapa Takstepek

Index

    ¿Cuál era el plan de Tuxtepek?

    El plan de Tuxtepek programa politico Planteada para que gobierne el general Porfirio Díaz versus Reelección del presidente mexicano Sebastián Lerdo de Tehada.

    Fue anunciado 10 de enero de 1876 San Lucas de Ogitran, Takstepek, Oaxaca.

    Firmado el 15 de enero por soldados rebeldes encabezados por el general Manuel González Flores y el coronel Hermenegild Salmiento, y por líderes políticos del porfiriato como Irineo Pass, Protacio Tagle y Vicente Riva Palacio.

    Este anuncio desencadenó la Revolución Takstepek, durante la cual estallaron rebeliones militares en todo el país. El levantamiento terminó con la victoria de Díaz y el derrocamiento de Lerdo de Tehada, quien se vio obligado a dimitir y se exilió en Estados Unidos.

    Porfirio Díaz con uniforme militar cuando se opuso a la reelección del presidente Sebastián Lerdo de Tehada en 1876.

    Antecedentes históricos

    En 1871, Benito Juárez, Lerdo de Tehada y el General Porfirio Díaz se han presentado como candidatos a la Presidencia de la República.Elección federal Juárez ganóAsí acordó con su tercer mandato como presidente.

    Después de la elección, Lerdo de Tehada asumió como presidente de la Corte Suprema y Díaz promulgó el Plan de la Noria. oponerse a Por la "reelección indefinida" de Juárez. Sin embargo, Su intento fracasó Para ello, tuvo que cruzarse de brazos y buscar la amnistía del presidente.

    La muerte de Juárez en 1872 Elecciones extraordinarias forzadasDe nuevo, candidato a la primera administración, Díaz fue derrotado por Lerdo de Tehada, quien gobernó hasta principios de 1876.

    Poco antes del final de su mandato, el presidente anunció su intención de postularse para el segundo mandato. Díaz se opone a su reelección y anuncia el plan de TuxtepekObtenga acceso al presidente con el apoyo para derrocar al presidente.

    ¿Qué justificó el proyecto de Tuxtepec?

    La primera parte del proyecto Tukstepek contiene un conjunto de consideraciones que buscaba Díaz para justificar el inicio de un motín armado. Estas discusiones son las siguientes:

    • O Lesión Soberanía de varios estados de la república por el poder ejecutivo.
    • O Atenuación Del tesoro nacional.
    • uno de los presidentes Rodeado De "prisioneros y asesinos" para burlarse del enemigo.
    • O Colocación Entre el poder ejecutivo y el poder judicial, que gobernaban según las intenciones e intereses del presidente y del ministro.
    • O Lesión Del poder de la comunidad.
    • O trabajar De la educación pública.
    • O Perímetro Limitar la autoridad del gobernador local de Tepic, Jalisco.
    • O retirada Subsidios a los estados fronterizos para protegerse de los ataques de los pueblos indígenas.
    • O Concesiones Ferrocarril de Veracruz a los empresarios británicos a quienes se les permite subir las tarifas libremente.

    Tras estas consideraciones, el proyecto Tukstepek plantea:

    • Descripción Constitución de 1857 Como principio de la Ley Suprema de la República y la no reelección del Presidente y Gobernador.
    • O Ignorancia de Lerdo de Tehada como presidente De Mexico.
    • O Premios de todos los gobernadores Del estado que se apegó al plan.
    • O llamar a la elección Dos meses después de la ocupación de la capital de la república.
    • O Implementación de la enmienda constitucional Garantizar la independencia del gobierno local.
    • O reconocimiento Los grados y condecoraciones de todos los generales, jefes y oficiales que apoyaron su profesión, plan.

    Causas y consecuencias del proyecto Tukstepek

    Causa

    Entre las causas de la declaratoria del proyecto Tukstepek se destacan las siguientes.

    • O entusiasmo Candidato a la reelección del presidente Lerdo de Tehada.
    • O ambición Según Porfirio Díaz, quien aspiró a la presidencia del país tras perder las elecciones federales de 1867, 1871 y 1872.
    • O reconocimiento Muchos soldados la tuvieron después de Díaz por la batalla que libró contra el Segundo Imperio hace unos años.

    Impacto

    Los principales resultados del proyecto Tukstepek son:

    • O educación El llamado "ejército de regeneración" que planeaba ocupar la Ciudad de México bajo el mando de Díaz.
    • O El principio La Revolución Takstepek que se extendió desde el norte del país hasta Oaxaca. Durante este levantamiento armado, Díaz fue derrotado varias veces, pero obtuvo una victoria decisiva en la Batalla de Tecoac.
    • O Resignación De ahí se exilió en Estados Unidos por el presidente Lerdo de Tehada, quien huyó de la capital a Michoacán. Murió allí en 1889.
    • O Probar El presidente José María Iglesias de la Corte Suprema ignoró los deseos de Díaz y decidió hacerse cargo del poder ejecutivo. Este plan fracasó y lo llevó al exilio.
    • O entrada Del ejército de Díaz en la Ciudad de México el 24 de noviembre de 1876.
    • O Autodeclaración Von Diaz es el presidente interino de la República y el inicio del Porfiriato, una de las etapas más importantes y polémicas de la historia del país.
    Referencias:
    • Alvear Acevedo, Carlos. historia mexicana. México, Lima, 2004.
    • Delgado de Cantú, Gloria M. historia mexicana.. México, Pearson, 2002.
    • Serrano Álvarez, Pablo. Porfirio Díaz y Porfiriato. Cronología (1830-1915).. México, Instituto Mexicano de Historia Revolucionaria, 2012.
    • Terradías, Carlos. Porfirio Díaz. Tu vida y tu tiempo. Ambición, 1867-1884.. México, debate, 2018.

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Go up