
POINT DE LUNETTES
La sala de lo penal, bajo la original apariencia de un sumario judicial, esconde una historia de amor marcada por la belleza de lo cotidiano. Los poemas, breves, intensos e inesperados, como una sucesión de fotogramas en donde el tiempo y el recuerdo se paran, van avanzando por anécdotas insignificantes solo en apariencia hasta la conclusión —¿dolorosa?— de que nada se repite ni hay segundas partes, porque en la vida todo es real.
![]() |
Gonzalo Munilla (Madrid, 1980) es diplomado en Cinematografía y Artes Audiovisuales, en la especialidad de dirección. Ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales por cortometrajes como “Benelux”, y creado varios éxitos mediáticos gracias a Internet —el viral “Me peto a Laura” superó los dos millones de descargas—. Actualmente compagina sus trabajos como realizador, con la escritura y la crítica de cine. La sala de lo penal (Point de Lunettes, 2008) es el primer libro de poemas publicado por este joven y polifacético autor.
CARACTERÍSTICAS DEL LIBRO | |
---|---|
NÚMERO DE PÁGINAS | 68 |
AÑO DE EDICIÓN | 2008 |
TIRADA | 600 ejemplares |
TIPOS | Janson Text y Gill sans |
NÚMERO DE COLECCIÓN | Nº18 DE LA COLECCIÓN DE POESÍA ESQUENOCOMO |
FOTOGRAFÍA | La imagen de cubierta delantera es una fotografía de Emilio Tomé. |
IMPRENTA | Entorno Gráfico (Maracena, Granada) |
ENCUADERNACIÓN | Olmedo Hermanos. |
TAMAÑO | 8º, 68 pp |