fauvismo

Index

    ¿Qué es el fauvismo?

    fauvismo Un movimiento de pintura de vanguardia que surgió en Francia en 1905 y continuó en el Salón en el otoño de 1907.Tuvo una fuerte influencia en la historia del arte.

    En un sentido amplio, el término también se usa hoy para describir un estilo de pintura en particular. Decorativismo Y Uso expresivo de los colores.Más allá del tiempo y de los artistas que participaron en este movimiento.

    El fauvismo recibió esta designación de referencia crítica. Luis Vauxssels, Persona que vio y comparó obras expuestas por un grupo de artistas en el Salón de Otoño de 1905. bestia (En francés adular).

    para tu busqueda Lograr la expresión subjetiva del artista a través del colorAlgunos historiadores consideran que el fauvismo es la versión francesa del expresionismo.Pero a diferencia del expresionismo alemán, el principal interés de los artistas fauvistas es experimento de pintura, Más que crítica social.

    Características del fauvismo

    Las principales características del fauvismo son:

    • Fue fundado como Encuentro de 3 artistas Con intereses similares (Henri Matisse, André Derain, Maurice Vramink), terminó cuando estos artistas comenzaron a buscar personalmente otros significados.
    • A diferencia de otras vanguardias No creó un manifiesto que expresa los ideales del grupo, Pero eran un grupo de artistas unidos por ideas específicas sobre lo que debería ser la amistad y el arte.
    • Sus principales promotores y guías fueron artistas Enrique Matisse, Quienes insistieron en que esto debía buscarse Integración formal para traducir ideas..esto fue sugerido color plano Cuando Uso mínimo de recursos plásticos...
    • Veía la pintura como una forma de expresar sus sentimientos. color..
    • voy a crear uno Pintura libre y expresivaConserva tradiciones académicas y clásicas.

    Antecedentes del fauvismo

    Los movimientos artísticos considerados pioneros del fauvismo son:

    • Impresionistas: artistas fauvistas tomados de los impresionistas Trazo corto y suelto.. Esta forma de aplicar pintura al lienzo, marca de pincel Siendo visiblemente obvio, es fundamentalmente diferente de lo que sucedía en las tradiciones clásicas y académicas de tratar de ocultar todo rastro de los gestos de un artista.
    • Artista postimpresionista: de Paul Gauguin Adoptaron el uso de colores puros sin mezcla ni subjetividad, tal como los percibe la sensibilidad del artista en cada momento.de Vincent Van GoghReconocimiento de la pintura como expresión de la subjetividad del artista.
    • Puntillismo y divisionismo: De estos movimientos neoimpresionistas, el fauvismo heredó la construcción de imágenes pictóricas a partir de puntos. Color puro.

    Antecedentes históricos

    El fauvismo se desarrolló en la sociedad formada por Dinámicas de la Segunda Revolución Industrial.. La revolución del transporte ha provocado un gran movimiento de personas.

    al mismo tiempo, Avances en ciencia y tecnología Fomentaron la creencia en el bienestar de la sociedad y la posibilidad de conquistarla por estos medios.

    Fuerte en este contexto burguesía industrial La clase media se ha expandido con acceso a consumos de entretenimiento como vacaciones, restaurantes, espectáculos, libros y revistas.

    Pero al mismo tiempo también específico. Tensiones y conflictos sociales.. Ha comenzado a surgir la contradicción entre el optimismo general de la sociedad y la situación actual del sector más pobre. Del mismo modo, el conflicto entre la moral burguesa general y los deseos y costumbres de la gente.

    Culturalmente, esta vez estaba en consonancia con ella. Desarrollo de la modernidad Arquitectura, decoración, interiorismo, artes decorativas, gráfica.

    Artistas y obras fauvistas

    Los partidarios que formaron el núcleo del fauvismo son:

    • henri matisse (1869-1954): Sobre todo, líder del fauvismo y principal orador que se desempeñó como pintor, escultor y escultor. Es una de las figuras más importantes del arte del siglo XX.
    • Mauricio de Vramink (1876-1958): pintor francés.
    • André Derain (1880-1954): pintor, ilustrador, escultor, artes escénicas francés.

    color "la diversión de la vida»Por Henri Matisse.

    Otros artistas que participaron en el movimiento son:

    • Georges Henri Luau (1871-1958): Pintor y escultor que trabaja en obras que muestran una fuerte responsabilidad social.
    • Raoul Dufy (1877-1953): pintor, artista gráfico y diseñador textil francés.
    Referencias:
    • Alasil, Alfredo, Rodríguez, Delfín, Siglo XX: entre la muerte del arte y el arte contemporáneoMadrid, Akar, 2020.
    • Argán, Julio Carlos Arte contemporáneoMadrid, Akar, 2004.
    • Juan Elderfield fauvismoMadrid, Alianza Forma, 2007.

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Go up