escudo de armas peruano

Index

    ¿Cuál es el escudo de armas del Perú?

    Ese es el escudo de Perú Escudo de armas oficial del estado peruano Y con la bandera y el himno nacional Uno de los símbolos patrios de la República del Perú.

    Su versión actual es Aprobado por el Consejo Constituyente de 1825 Y ligeramente modificado por la orden presidencial de facto de 1950 Manuel Apollinario Odría Amoretti.

    este escudo Tres reinos naturales del Perú otra vez, Abundantes recursos naturales Lo que tiene el país andino.

    ¿Quién creó el escudo de armas del Perú?

    El escudo de armas de Perú Fundada en 1821 por el general argentino José de San Martín.. Llegó de Chile al comienzo de una expedición militar que intentaba acabar con el dominio español en América del Sur.

    El 28 de julio de 1821, en Lima, San Martín declaró la independencia del Perú y fue declarado guardián del país. Al poco tiempo se trasladó a la localidad de Pisco, donde emitió un decreto de fecha 21 de octubre. Crear el escudo de armas del Perú.

    El escudo creado por San Martín estaba en su parte central Imagen de los Andes Vista desde el sol detrás del mar y las montañas.A la izquierda Cóndor a la derecha teléfono..Se puede ver desde atrás Banderas de varios estados de América del Sur Y la palma del plátano. El escudo se colocó sobre un pedestal barroco, en el que se colgaron rollos con el lema "«".El sol peruano ha renacido«.

    Este escudo fue diseñado por un artista ecuatoriano Francisco Javier CortésSegún San Martín.

    El primer borrador del escudo de armas peruano, diseñado por José de San Martín.

    Historia del escudo de armas del Perú

    En 1822, después de que San Martín renunciara a la tutela, llegó al Perú una expedición militar encabezada por el general Simón Bolívar de Venezuela. En 1824, estas tropas derrotaron al último ejército español en la Batalla de Junín y la Batalla de Ayacucho.

    Bolívar convocó una reunión de composición a la que asistió uno de sus agentes. José Gregorio ParedesPropuso un rediseño del escudo nacional. El 25 de febrero de 1825 se aprobó este cambio.El diseño contribuyó de nuevo Franz Xavier Cortez.

    Según el decreto de 1825, el escudo Dividido en 3 campos: 1 Azul claro, Izquierda, vicuña vista tierra adentro.otros Blanco, Derecha, con árbol de China.Y otros rojo, Se vuelve más y más pequeño, y el tesoro escondido derrama monedas.

    El 31 de marzo de 1950, el Gobierno de Manuel Apollinario Odria Amoretti rechazó levemente y ratificó el proyecto. Deformación.. Un decreto firmado por el presidente de facto aclaró que el escudo debe cortarse exactamente por la mitad y el panel inferior debe ser más grande que los otros dos.

    Ese es el método definido. Versión actual del escudo de armas de PerúUtilizado por todas las instituciones públicas del Perú.

    Imagen del escudo de Perú 1825

    Imagen del escudo de armas del Perú creado por el Parlamento en 1825.

    Parte del escudo de armas de Perú

    El escudo de armas de Perú tiene la forma de Polonia y consta de los siguientes elementos:

    Imagen del escudo de Perú

    Imagen del diseño actual del escudo de Perú.

    • Campo superior izquierdo: Azul claro, que representa una vicuña mirando hacia adentro. Representa la fauna del Perú.
    • campo superior derecho: Hay un árbol blanco y sendan. Simboliza la flora peruana.
    • Campo debajo: Es rojo, más grande que los otros dos cuadrados, y representa un tesoro de monedas de oro. Simboliza la riqueza de la industria minera del Perú y los abundantes recursos naturales que existen en el país.
    • Corona cívica de roble: En la parte superior, verde, que representa la gloria y la victoria militar.
    • bandera nacional y estandarte: Blanco y rojo rodean los campos superior e inferior. Son los colores oficiales del estado peruano.

    Colocado en el medio bandera nacionalEn lugar de banderas y banderas, el escudo de Perú tiene una rama de palma a la izquierda y una rama de laurel a la derecha.

    Referencias:
    • Contreras Kinna Carlos y Zuroaga Marina. Historia mínima del Perú. Madrid, Turner, 2014.
    • Paz Soldán Mariano Felipe. Historia del Perú Independiente (1822-1827). Prensa de Wentworth, 2019.

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Go up