emiliano zapata

Index
    datos
    nacimiento Anenecuilco, México, 8 de agosto de 1879.
    muerte China Mecha, México, 10 de abril de 1919.
    Profesión Líder de la Revolución Campesina, Comandante del Ejército Libertador del Sur.
    causa de la muerte La traición fue ejecutada

    ¿Quién fue Emiliano Zapata?

    emiliano zapata líder agrícola Los que hicieron campaña por los campesinos sin tierra durante la Revolución Mexicana.

    por debajo 1910 Y 1918 Dirigió un ejército de campesinos, peones y braseros del sur del país contra los sucesivos gobiernos de Porfirio Díaz, Francisco Madero, Victoriano Huerta y Benustiano Caranza.

    Después de la promulgación de la Constitución en 1917 y la integración de la administración de Karanza, su negativa a deponer las armas fue la razón por la que lo excluyó de la ley y lo persiguió.

    Sus seguidores lo llamaban "El Caudillo del Sul" y el enemigo lo llamaba "El Attila del Sul".

    Fue Asesinado en 1919A raíz de la rebelión organizada por el coronel Yes Guajardo y autorizada por el presidente Karanza, éste lo vio como una amenaza para la seguridad pública y la estabilidad política del país.

    Retrato de Emiliano Zapata.

    Infancia, adolescencia y educación mental

    Emiliano Zapata Salazar 8 de agosto de 1879, Anenecuilco, Morelos. Fue nueve de los diez hijos que tuvieron Gabriel Zapata y Cleofus Salazar, de los cuales solo sobrevivieron cuatro.

    Desde niño ha trabajado en el campo y tiene una educación muy limitada.

    A los doce años vivió un hecho que marcó su destino: el dueño de la hacienda vecina confiscó por la fuerza parte de las tierras de Anenecuilco. Cuando se completó el trono, Emiliano le preguntó a su padre por qué no luchó para evitar la expropiación de la tierra y dijo que no podía porque los terratenientes eran muy poderosos. Ese día, Emiliano prometió luchar para devolver las tierras expropiadas a su familia y a los agricultores locales cuando creciera.

    Al año siguiente, tras la muerte de sus padres, Emiliano y su hermano menor Euphemio heredaron tierras y vacas para alimentarse a sí mismos ya sus dos hermanas, María de Lars y María de Jesús.

    Emiliano trabajó mucho en estas tierras, pero cuando se le acabó el dinero, montó una recua de mulas y se dedicó a domar y vender caballos. Era un excelente jockey y desde temprana edad tuvo la reputación de ser el mejor entrenador de Morelos.

    El comienzo de su carrera militar y política.

    Cuando yo tuve 17 años Vivió su primer enfrentamiento con las autoridades, que lo obligaron a esconderse en el rancho de unos amigos durante varios meses. Al regresar a su pueblo, protegió la tierra de varios campesinos del acoso constante de los terratenientes.

    En 1909, los vecinos de Anenecuilco lo eligieron presidente del ayuntamiento. Desde entonces, ha iniciado negociaciones con un abogado en la capital para ejercer los derechos de propiedad de la comunidad local.

    Su postura inquebrantable en las negociaciones no fue pasada por alto por las autoridades locales y fue la razón por la que los militares lo llamaron a sus filas. Luego de varios meses de trabajo en Cuernavaca, obtuvo una licencia para trabajar como mozo de cuadra. En este trabajo sólo se quedó por un corto tiempo.

    Emiliano Zapata y la Revolución Mexicana

    En 1911Zapata participó en un movimiento revolucionario iniciado por Madero, quien proclamó el proyecto de San Luis. La lucha del ejército de Zapata, jefe del llamado "Ejército Libertador del Sur", contribuyó al derrocamiento de Porfirio Díaz, quien renunció y se exilió.

    Después de que Madero fuera elegido presidente, Zapata estaba convencido de que su gobierno cumpliría las promesas agrícolas hechas en el proyecto de San Luis. Sin embargo, el nuevo presidente exigió que las armas sean entregadas con anticipación a todos los revolucionarios que apoyaron su lucha.

    De mala gana, Zapata accedió a la petición de Madero, pero al ver que no cumplía su promesa, anunció los planes de Ayala. En ese programa político, como presidente, desconoció a Madero y declaró su intención de devolver la tierra del trono a las comunidades campesinas e indígenas del sur de México.

    En la trágica década de 1913, tras la caída de Madero, Fuerta le ordenó cruzarse de brazos. Sin embargo, Zapata se negó a negociar, mató a tiros al líder de la misión y reformó el programa de Ayala para reflejar su decisión de luchar contra la dictadura militar.

    En 1914 Envió una delegación al Tratado de Aguascalientes, que completó una alianza política y militar con Pancho Villa, quien también luchó contra la Fuerta. Ambos reconocieron a Eulalio Gutiérrez como presidente interino de México y no reconocieron a Karanza, que aspiraba a ese cargo.

    A fines de noviembre, Zapata y Villa ocuparon la Ciudad de México, pero hubo una diferencia entre el fracaso en el control de las instituciones del Estado y la reacción de los dos audaces Karanzas que se hicieron más fuertes en Veracruz.

    Incómodo en un ambiente que no conocía, Zapata decidió regresar a su ciudad natal de Morelos. Allí se embarcó en la reconstrucción de su estado, que había vivido en paz durante 18 meses mientras luchaban villista y calansista. Durante este período, Zapata reabrió las escuelas, reanudó la producción de alimentos, estableció comités agrícolas, estableció instituciones de crédito y transformó la industria azucarera en cooperativas.

    Durante ese tiempo la situación cambió radicalmente. 1916, Porque Karanza ordenó un ataque general a Morelos después de derrotar a la villa. Sin apoyo billista y con pocas armas, Zapata no pudo resistir el avance de las tropas gubernamentales que ocuparon casi todas las ciudades del estado.

    Multa Constitución de 1917Zapata, que planeó una reforma agraria suave, que incluyera derechos sociales y laborales, perdió gradualmente sus partidarios y arruinó el movimiento. Desde entonces, solo ha podido lanzar operaciones de guerrilla a pequeña escala.

    ..Zapata junto a la villa del Palacio Nacional

    Zapata junto a Pancho Villa sentado en la silla presidencial el 4 de diciembre de 1914.

    Muerte de Emiliano Zapata

    Zapata continuó la lucha armada hasta que el coronel Guajardo se opuso a Calanza y lo convenció de que lo apoyaría con armas y gente.

    O 10 de abril de 1919Guajard Zapata fue invitado a cenar en China Mecha Hacienda, donde presentado uno emboscada.. Cuando Zapata ingresó a la finca con sus diez hombres, sonó una trompeta, generalmente instando a los guardias a rendir homenaje a su jefe. Pero esta vez fue una señal de disparo previamente acordada. Zapata y sus compañeros pronto se vieron envueltos en un tiroteo, y en segundos todos estaban llenos de balas, aunque Caudillo pudo sacar la pistola.

    El cuerpo de Zapata le fue llevado en mula QuotraFue expuesto y fotografiado en una comisaría local, una lección para los rebeldes que lo apoyaron.

    Algunos de sus seguidores continuaron luchando, pero el movimiento revolucionario finalmente colapsó. No fue sino hasta la década de 1930 que el presidente Lázaro Cárdenas implementó la reforma agraria con la que había soñado Zapata.

    Referencias:
    • Ávila, Felipe. Zapatos.Lucha por la tierra, la justicia y la libertad.. Barcelona, ​​Reseña, 2019.
    • García Dantán, Javier. Revolución Mexicana: Crónicas, Documentos, Planes, Testimonios.. México, UNAM, 2005.
    • Womak Junior, John. Zapata y la Revolución Mexicana.. México, Editorial Siglo XXI, 1969.

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Go up