dictadura militar chilena

¿Qué fue la dictadura militar chilena?
La dictadura militar de Chile fue una dictadura encabezada por un general agosto pinochet ugarte Empezó 11 de septiembre de 1973 Y terminó 11 de marzo de 1990..
Los últimos 17 años comenzaron con un golpe de estado que derrocó al gobierno constitucional del presidente del Partido Socialista. salvador allende, La persona que gobierna desde 1970. La caída de Allende, quien se suicidó durante el ataque al Palacio de La Moneda, fue instigada y defendida por Estados Unidos.
La dictadura militar terminó en 1990 Referéndum celebrada en octubre 1988 El dictador niega la oportunidad de seguir siendo jefe de gobierno.
Pinochet tuvo que llamar elección, Donde se eligieron candidatos demócratas cristianos Patricio islewin..su conjetura 11 de marzo de 1990Finalizó la dictadura militar de Chile.
Características de la dictadura militar chilena
Dentro de las características de la dictadura militar chilena, se pueden destacar las siguientes:
- Él Golpe intenso, El Atacó Palacio MenthaSede presidencial en Santiago de Chile.
- el Gobierno conferencia militar, Comandante en Jefe del Ejército, dirigido por Shogun Agosto Pinochet Ugarte. Otros miembros de la junta José Merino, Gustavo Lee Y Dosa de semen de mar, De acuerdo con Marina, la Fuerza Aerea Y policía, Respectivamente.
- estaba Regimen autoritario, Prohibió los partidos políticos y los sindicatos, cerró los consejos nacionales, restringió la libertad de expresión, censuró las actividades culturales y prohibió el derecho a las manifestaciones públicas.
- eso es, constitución de 1980, Mientras el gobierno gobernante estuvo a cargo de la legislatura, repitió pinochetes en el cargo de presidente del gobierno.
- Formó una alianza con el gobierno. Estados Unidos de America Participó en la lucha contra la expansión del comunismo en América Latina.
- Tomó medidas opresivas dirigidas a este Disciplinar a la sociedad.. La represión estuvo a cargo del Servicio de Inteligencia Nacional (DINA), que tenía la autoridad para arrestar y encarcelar a las personas. Las acciones de la DINA (y su sucesor, el Centro Nacional de Información) 2300 carreras, 1200 desaparecidos Y 28.200 presos políticos..
- Participación en el plan Cóndor, Coordinando las políticas opresivas de la dictadura sudamericana, arrestó, secuestró y asesinó a adversarios y activistas de izquierda. Fue en este contexto que el exvicepresidente chileno Carlos Prats y su esposa Sophia Cuthbert fueron asesinados en Buenos Aires en 1974.
Junta chilena en el edificio Diego Portares durante la celebración del aniversario del golpe de 1973.
Causas de la dictadura militar chilena
Los factores que motivaron el establecimiento de la dictadura en Chile son:
- Fuerte impacto en el ejercito chileno Ideas anticomunistas Emitido por el gobierno de los Estados Unidos durante la Guerra Fría. Estas ideas fueron comunicadas a través de las escuelas de las Américas, el Centro de Adoctrinamiento Latinoamericano en Panamá. Sus enseñanzas se basan en la doctrina de la seguridad nacional, la guerra psicológica integrada, la inteligencia militar, las medidas de contrainsurgencia y los métodos de contrainterrogatorio, incluida la tortura y las ejecuciones simuladas.
- Fuerte resistencia de la política, la sociedad, los negocios, la Iglesia Católica y la mayoría de los medios de comunicación al intento del presidente Allende de establecer un régimen comunista.
- Acción Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)Organización política marxista-leninista y guevarista fundada en 1965. Desde 1970, el MIR ha alentado la movilización de masas para poner fin a la lucha armada y obligar al presidente Allende a abandonar los intentos de alcanzar el comunismo por medios legales e institucionales.
Resultados de la dictadura militar chilena
Las acciones de la dictadura chilena han tenido consecuencias políticas, económicas, sociales, culturales y educativas.
Influencia política
Las implicaciones políticas de la dictadura militar chilena son:
- Cierre Asamblea Nacional Y prohibición de todas las actividades. Partido político Ilimitado.
- Implementación de Un plan sistemático de opresión y disciplina. Gente de la sociedad chilena, que dejó cerca de 30.000 víctimas de torturas, desapariciones forzadas y presos políticos junto a miles de solicitantes de asilo. Las principales víctimas de la represión de Pinochet fueron sindicalistas, ex funcionarios de la Agenda, el Partido Socialista, el Partido Comunista, militantes del MIR, maestros, alfabetizadores y artistas.
Impacto económico
Las implicaciones económicas de la dictadura militar de Chile son:
- Aceptación de Política neoliberal Inspirados en las ideas del economista estadounidense Milton Friedman, quien abrió la economía chilena al libre comercio, dejaron la iniciativa a las empresas privadas y expusieron al Estado a un estricto equilibrio fiscal.
- O Privatización De una empresa estatal Despido Por un funcionario.
- Implementación de reformas laborales dirigidas a limitar los sindicatos y aumentar la flexibilidad en el empleo y despido de los trabajadores.
- El comienzo de reforma de pensiones, Esto dejaba el cobro de las contribuciones de pensión de los empleados y el pago de pensiones y beneficios de pensión a la administradora del fondo de pensión.
Impacto social
Las implicaciones sociales de la dictadura militar chilena son:
- aumento de Desigualdad social, De manera que la clase alta aumente su participación en la distribución del ingreso.
- Pérdida de ingresos en el sector medio.
- O Inestabilidad Cuando Inestabilidad laboral El mercado laboral está sufriendo.
Significado cultural y educativo
Las implicaciones culturales y educativas de la dictadura militar chilena son:
- Todo manejo y censura Actividades culturales, Incluye edición de libros y teatro.
- Distribución prohibida inalámbrica Y televisor Canciones de artistas considerados comunistas o de izquierda, como Víctor Jara (muerto después del golpe), Jorge Penha Hen, Patricio Manns y los conjuntos musicales Inti-Illimani y Quilapajun.
- Deterioro de la investigación científica y educativa.
- Control Programa de investigación enseñado En primaria y secundaria.
- Acceso restringido investigación universitaria, Gestión de actividades con las actividades de la cátedra espiar Sobre profesores y alumnos.
Hechos importantes de la dictadura militar chilena
Los principales acontecimientos de la dictadura militar chilena son:
incidente | fecha |
---|---|
El presidente Allende fue derrocado en un golpe encabezado por Pinochet. | 1973 |
Violaciónes de derechos humanos. | De 1973 a 1990. |
August Pinochet reafirmó su presidencia tras un referéndum irregular. | 1980 |
Referéndum rechazado por el pueblo chileno Aceptar que Pinochet tenía una nueva misión. | 1988 |
Elecciones presidenciales democráticas en las que Patricio Aylwin asume la presidencia. | 1989 |
Patricio Aylwin asume la presidencia de Chile, poniendo fin a la dictadura militar. | 11 de marzo de 1990. |
Referencias: |
---|
|
Leave a Reply